SEGURIDAD EXTERNA DE RED
(Pantallas y explicación)
(Pantallas y explicación)
Para ir a la ventana de “PANEL DE CONTROL”, tienes que estar en el “Escritorio”.
Después de estar en “Escritorio” dar clic en el botón “Inicio”.


Seguido del paso anterior, pinchar clic en “Firewall de Windows” para acceder a la ventana siguiente.

Después de dar clic, aparecerá una ventana diferente, en esta pestaña se especifican que es el Firewall de Windows y para que sirve. En la ventana se muestran dos opciones; una de ellas es la que siempre debe de estar en “activado”. la cual se representa de esta forma:

Después de dar clic, aparecerá una ventana diferente, en esta pestaña se especifican que es el Firewall de Windows y para que sirve. En la ventana se muestran dos opciones; una de ellas es la que siempre debe de estar en “activado”. la cual se representa de esta forma:


En la pestaña "Excepciones", si se agregan excepciones algunos programas funcionaran mejor, pero aumenta el riesgo de seguridad, pueden modificar y agregar más dando clic en el botón de “Modificar”.

-uno de ellos es el de registro de seguridad: en este se puede crear un archivo de registro para fines de resolución de problemas.
-el segundo es de IDMP, en este los equipos pueden compartir información de errores y estado.

ICONOS DE REDES A INERNET
Este es la ventana. donde se muestra el icono de "Conexiones de Red".

En el botón de agregar se muestran los tipos de red a las que el equipo puede ser conectado.


-Programas: Se configura el programa que Windows utiliza automáticamente para cada uno de los servicios de Internet y se muestran las diferentes opciones para cada tipo de archivo.

-Privacidad: Se administra como se desea que sea la privacidad, por ejemplo, evita en ciertas paginas “Cookies” o bloquea de ciertas páginas especificadas en Configuración lo “Pop-up´s”.

1 comentario:
Muy buen trabajo (10)...muy mal examen (5) promedio ....(7.5)....te sera concedido el 9!!! (asistencias)
Publicar un comentario